Machu Picchu
Ubicado en: Machu Picchu, Perú.
Cusco, Urubamba, Machupicchu
Machu Picchu es un lugar místico y con una arquitectura asombrosa. Sus murallas y las gigantescas piedras con las que fue construida causan más de un asombro a sus miles de visitantes.
Machu Picchu es una ciudad inca rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña. Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama. Actualmente es considerada patrimonio cultural de la humanidad al ser reconocida como importante centro político, religioso y administrativo de la época incaica.

Santuario Histórico de Machu Picchu
¿Dónde se ubica?
Es la ciudadela inca más famosa del mundo. Se ubicada a 110 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia de Urubamba, esta joya arquitectónica está rodeada de templos, andenes y canales de agua.

Machu Picchu
El descubrimiento de Machu Picchu
- Hiram Bingham redescubrió la Ciudad Perdida de los Incas en 1911. Sin embargo, Machu Picchu ya era conocida por algunas familias del lugar, mucho antes de la llegada del profesor de la Universidad de Yale.
- Según el escritor cusqueño Américo Rivas, 9 años antes de la llegada de Hiram Bingham a Machu Picchu, el agricultor peruano Agustín Lizárraga visitó la Ciudadela Inca. En el lugar dejó escrito su nombre como prueba de su visita.
- Hiram Bingham bautizó a Machu Picchu como la Ciudad Perdida de los Incas, pues cuando llegó a ella; creyó que era la ciudad de Vilcabamba, el último refugio de los incas tras la conquista.
- El equipo de Bingham extrajo un total de 40.000 artefactos de la Ciudad Inca de Machu Picchu para ser llevados a la Universidad de Yale.
- Estos objetos incluían estatuas de plata, joyas, huesos, cerámicas e inclusive momias. La mayoría de estos objetos han sido devueltos al Perú a partir de 2014.

Descubrimiento de Machu Picchu
MACHU PICCHU AL DESCUBIERTO - NATIONAL GEOGRAPHIC
Elegida Maravilla del Mundo
- Machu Picchu fue declarada en 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
- Machu Picchu fue declarada una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo en 2007. Además se incluyeron el Taj Mahal, la Gran Muralla China y otros cuatro impresionantes lugares.
- Machu Picchu es la atracción turística más visitada en Perú, América de Sur y uno de los principales destinos en el mundo.
- Machu Picchu fue elegido en 2016 como el mejor destino del mundo en una votación por los usuarios de la web de viajes TripAdvisor.

Machu Picchu Maravilla del mundo
La construcción de Machu Picchu
- La Ciudad Perdida de los Incas está localizada en medio de dos montañas, a 2.430 metros de altura. Estas dos montañas vistas desde la Casa del Guardián forman la clásica postal de Machu Picchu.
- Machu Picchu es una palabra quechua (el idioma de los incas) que significa Montaña vieja.
- La Ciudad de Machu Picchu fue construida como una residencia real para el inca y su familia a mediados de 1400 D.C., por el inca Pachacútec.
- Desde su re-descubrimiento, más del 30 % de Machu Picchu ha sido reconstruido para dar una idea más clara de cómo se veían originalmente las estructuras. La restauración continúa en la actualidad.
- Machu Picchu fue construido alrededor de 1450 durante al apogeo del Imperio Inca. En 1572, poco más de un siglo después, fue abandonada luego de la llegada de los españoles.

Andenes de Machu Picchu
La Ciudadela Inca de Machu Picchu
- Los edificios de Machu Picchu están hechos de piedras que encajan perfectamente y se han mantenido así durante más de 500 años sin el uso de ningún tipo de fragua, mortero o pegamento.
- Más del 50% de Machu Picchu se encuentra bajo tierra como base para algunos edificios o como canales de agua y drenajes para aguas de lluvia, riego y consumo.
- Machu Picchu está dividida en 2 zonas: agrícola y urbana. Se estima que en esta ciudad escondida entre las montañas vivieron poco más de 1000 personas.
- Machu Picchu nunca fue terminada, solo fue abandonada. Gracias a esto, los españoles no pudieron destruirla o modificarla como lo hicieron con otras ciudades incas.
- Machu Picchu tuvo suficientes fuentes de agua y suficientes terrazas para mantener cómodamente a más de 4.000 personas. Esto es cuatro veces la población que habitó la ciudad alguna vez.
El Camino Inca a Machu Picchu es considerada una de las mejores caminatas del mundo. Sin duda, es una de la forma más espectacular de ingresar a Machu Picchu.

Una construcción envuelta en el misterio
La Terrazas
Las terrazas o andenes son estructuras representativas del Imperio inca, fueron un avance muy significativo para la agricultura practicada por los incas, con lo cual lograron generar microclimas en distintos niveles de las laderas de las montañas donde usualmente fueron construidas. Machu Picchu debía ser una ciudad autosostenible, por lo que se asignó un sector agrícola en la ciudad inca, aquí es donde se pueden observar los bellos andenes junto a algunas Colcas (almacenes).

La Terrazas
Escalera de fuentes
El agua es fundamental para el funcionamiento de cualquier ciudad. Machu Picchu posee todo un sistema de fuentes que dotaba de agua fresca a la ciudad y que hasta ahora siguen en funcionamiento. Dentro de todas estas sobresale la Escalera de Fuentes, una asombrosa obra de ingeniería hidráulica, que consta de 16 caídas artificiales de agua cuidadosamente talladas y labradas, se ubica entre el Templo del Sol y el Palacio Real.

Sistema de fuentes de agua encontradas en Machu Picchu
La montaña Putucusi
Cuando se realiza la visita a la ciudad inca de Machu Picchu, se puede observar una montaña que de forma alegre se alza a un costado de Machu Picchu, es la montaña Putucusi o montaña feliz. Este atractivo es muy poco conocido por los visitantes, debido a la dificultad que implica realizar el recorrido hasta su cima y el tiempo que demanda, pero una vez ahí las vistas son increíbles y se puede observar a Machu Picchu desde un ángulo distinto. A diferencia de las demás montañas de Machu Picchu, no se necesita de ningún boleto en especial para subir al Putucusi; aún. La subida es exigente por lo que es una aventura no apta para todos.

Montaña Putucusi o la montaña feliz, se encuentra a un costado de la ciudadela de Machu Picchu
Templo del Cóndor
El Templo del Cóndor es uno de los más llamativos y sorprendentes en Machu Picchu, lo incas acomodaron una formación natural rocosa que fue tallada en forma de alas junto a otra piedra esculpida que forman la cabeza y el cuello de un cóndor. Esta construcción es una representación en tres dimensiones del ave sagrada de los incas, símbolo del poder y la fertilidad, y que forma parte de la trilogía inca del cóndor, el puma y la serpiente.

Estructura de piedra que asemeja la forma de un cóndor
Palacio Real y la Acllahuasi
En el sector residencial de Machu Picchu se puede observar dos recintos que están construidos de manera especial. El Palacio Real es una vivienda realizada con fina mampostería y es la más grande del lugar, además de tener un lugar preferencial. La Acllahuasi fue probablemente un lugar donde habitaban las vírgenes dedicadas a la religiosidad, es un recinto de varios bloques construido con mucho detalle y con la particularidad de tener un solo acceso hacia ella, en uno de los bloques del lugar se puede encontrar la Sala de los Morteros donde se hallan talladas dos vasijas circulares también conocidos como Espejos de Agua.

Palacio Real junto al Acllahuasi en Machu Picchu
Templo del Sol
El Templo del Sol es una vistosa estructura con un torreón de forma circular ubicada en el sector religioso de Machu Picchu, es de granito construida al estilo inca imperial. Dentro del templo se encuentra un altar ceremonial tallado en roca, en las paredes de la misma se ubican dos ventanas desde donde se pueden observar la salida del sol durante los solsticios de verano e invierno de forma exacta. En el interior del templo hay un patio rectangular donde se pueden observar 9 hornacinas con una puerta con anillos de seguridad. El torreón del Templo del Sol tiene como base una enorme roca en la cual se halla una pequeña cueva cubierta por mampostería fina, se cree que fue un mausoleo, donde incluso pudo haber estado la momia del Inca Pachacuteq.

Una de las construcciones mas llamativas en Machu Piccu debido a su forma circular
La Plaza Sagrada
En este lugar se pueden encontrar dos de las estructuras más sobresalientes de Machu Picchu. El Templo Principal, que es un recinto enmarcado con tres paredes con bloques finamente labrados y que se piensa que fue el templo más importante de la ciudad. Y el templo de las Tres Ventanas, una hermosa estructura lítica que consta de tres muros poligonales, construidos con enormes piezas líticas perfectamente ensambladas con gran arte y maestría, destacan tres bellas ventanas de forma trapezoidal y dos hornacinas, una a cada lado, las tres ventanas habrían sido ubicadas allí por un motivo mágico-religioso.

Singular belleza del Templo de las Tres Ventanas

Plaza Sagrada de Machu Picchu
El Intihuatana
El Intihuatana es la pieza lítica más conocida de Machu Picchu y sin lugar a dudas la más enigmática. Se trata de un reloj solar, esta esculpida en una sola pieza, y en sus diferentes caras proyecta sombras, en relación al movimiento del sol y las diferentes estaciones del año, con este artefacto los incas realizaban observaciones y mediciones precisas sobre el clima. Muchos de los visitantes se acercan a ella para llenarse de la energía que emana de esta.

Reloj solar o Intihuatana en Machu Pichu
La increíble montaña Huayna Picchu
- El Parque Nacional de Machu Picchu alberga la montaña Huayna Picchu. Esta montaña es tan popular que si quiere venir en temporada alta, los boletos deberán ser reservados con 6 meses de anticipación.
- Para llegar a la cima de la montaña Huayna Picchu atravesará por senderos y escalinatas. En algunos casos, las escaleras están construidas al costado de acantilados de varios cientos de metros.
- El solo ver las imágenes del camino Huayna Picchu desanima a muchas personas. No obstante, nunca se han producido accidentes que lamentar.
- En plena montaña Huayna Picchu se encuentra la Gran Caverna o Templo de la Luna. La función es esta misteriosa construcción en plena cueva aún es un misterio.
- Huayna Picchu es considerada una de las caminatas cortas más increíbles del mundo. El boleto de ingreso es el más deseado en Machu Picchu.

La Montaña Huayna Pichu es la más deseada de visitar por todos los visitantes de Machu Picchu
Los misterios en Machu Picchu
- Machu Picchu puede sorprender a cualquier persona que la visite por primera vez. Sobre todo si se tiene en cuenta que la construcción de la ciudad se llevó a cabo sin usar animales de tiro, herramientas de hierro o la rueda.
- Todavía es un misterio cómo se movieron las enormes rocas desde las canteras (a 30 km), hasta la ubicación de la Ciudad Inca en la montaña.
- Muchas de estas rocas pesan más de 150 toneladas. Se cree que fueron jaladas por cientos de hombres pero esto es poco probable sobre todo por lo accidentado del terreno y de la inaccesible ciudad.
- Son cada vez más las personas que vienen a Machu Picchu en busca de su energía.
- El Intihuatana (Reloj Solar) es una estructura inca ubicada cerca de la Plaza Principal de Machu Picchu. Se cree que emana energía. Muchos turistas acercan su mano para sentirla.
PERÚ (Desmontando la Llaqta de Machu Picchu)
Fuentes, imágenes y vídeos:
- boletomachupicchu.com
- incarail.com
- peru.travel
- machupicchu-tours-peru.com
- mx.depositphotos.com
- okdiario.com
- peru.travel
- nationalgeographic.com.es
- thriftynomads.com
- Mega Arqueología de youtube.com
- CornerCuriosity de youtube.com